Antes de entrar en materia, querríamos empezar recordando que hay dos formas de abordar la aplicación Diskover, o bien dejas que el feed de la app te muestre lo que hay ahora mismo a tu alrededor (con el añadido de poder activar o desactivar las categorías mayores como Sitios, Agenda, Actividades, Comercios y Alojamientos, según lo que necesites), o bien puedes utilizar el buscador de la app para buscar nuevos lugares que no necesariamente deben estar a un radio de 50 km., (esta funcionalidad sirve más para planificar o para coger ideas cuando todavía no eres a destino).
En este último caso, si optas por un uso inspiracional del tipo “- Mmmm, ¿a ver dónde puedo comprar Ratafia?” o “- ¿Dónde hacen bailes de sardanas?” o “- ¿Qué pozas tengo más cerca?”, tienes la posibilidad de hacerlo como decíamos, mediante el buscador; ya sea por palabra clave, por filtros pre-establecidos (tags), o por poblaciones.
En el buscador es donde comienza el viaje
En este artículo queremos centrarnos en las poblaciones que los usuarios más han buscado en el buscador de Diskover. Allí, en el buscador, es donde comienza su viaje.
Si lo que buscan satisface sus necesidades (pueden ser necesidades logísticas, lúdicas, culturales, etc), probablemente éste será su próximo destino. Son por tanto, poblaciones que responden a un interés inicial por parte de los viajeros.
En Diskover hemos querido analizar cuáles son las poblaciones más buscadas de las últimas 1.000 búsquedas de población que se han realizado en la app, por orden de mayor a menor:

- Barcelona
- Girona
- Vic
- Tarragona
- Deltebre
- Olot
- Lleida
- Aldea, L’
- Puigcerdà
- Sabadell
- Palamos
- Ampolla, L’
- Tossa de Mar
- Manresa
- Begur
- Tortosa
- Reus
- Berga
- Roses
- Mataro
- Ripoll
- Lloret de Mar
- Arnes
- Santa Barbara
- Pals
- Cadaqués
- Bellver De Cerdanya
- Terrassa
- Ribes de Freser
- Peralada
Por tanto, estos municipios, si tienen un contenido atractivo en la app, acabarán convenciendo a los usuarios de que la próxima salida que hagan, ¡tienen que ir hacia allí!